¿Por qué brillan los ojos de los gatos?
Ello provoca que sean capaces de captar y aprovechar al máximo la luz ambiental, de manera que se facilita que durante la noche sean capaces de moverse más fácilmente que otras criaturas y pueden ver en la oscuridad siempre y cuando éste no sea total. Su capacidad visual aumenta en gran medida y sirve a su vez de elemento disuasorio ante posibles ataques.
El tapetum lucidum aumente entre treinta y cincuenta veces la sensibilidad de los bastones, aunque esto no bastaría para permitirles ver en la oscuridad más absoluta. En la mayoría de animales sin esta adaptación, gran parte de la información visual se pierde debido a que el ojo no refleja la totalidad de la luz que entra a través de la pupila. En el caso de los gatos, aunque existe algo de pérdida de información dicha pérdida es mucho menor gracias a la presencia del tapetum lucidum, que provoca que una proporción de luz mucho mayor se conserve en la retina y los bastones de los ojos puedan procesar mucha más información.
No solo los gatos
El tapetum lucidum es lo que provoca que los ojos de los gatos brillen en la oscuridad, pero se trata de una adaptación biológica compartida con otras especies. Y es que los gatos no son las únicas criaturas a quienes les brillan los ojos durante la noche. Podemos observar el mismo efecto en la mayor parte de especies de felinos e incluso en gran parte de los canes. También murciélagos, tiburones, caballos, cocodrilos o incluso vacas poseen tapetum lucidum.
En general se trata de animales con hábitos nocturnos, tanto a nivel de depredadores como de presas. Y es que la evolución ha generado que surjan estructuras de este tipo con el fin de que aquellos seres que viven y actúan principalmente durante la noche o cuyas presas o depredadores tengan dichos hábitos puedan sobrevivir. Sin embargo, los animales principalmente diurnos no suelen poseerlo, como el ser humano y el cerdo.
¿Les puede causar dificultades?
El tapetum lucidum tiene muchas ventajas, pero podría pensarse que puede suponer una desventaja en situaciones en las que existe gran cantidad de luz, como durante el día. Sin embargo, la visión de los gatos tiene otras características que les permiten que su adaptación genere otras dificultades.
Entre ellas disponen de una pupila capaz de contraerse hasta límites insospechados, contrayéndose hasta alcanzar una estrecha franja y logrando reducir la cantidad de luz que entre en los ojos cuando esta es intensa.
Comentarios
Publicar un comentario